Consejos para hacer una barbacoa impecable

Consejos para hacer una barbacoa impecable

Cuando llega el buen tiempo las barbacoas se convierten en imprescindibles en cualquier jardín. Antes de explicarte como hacer la barbacoa perfecta, te ayudaremos a elegir que tipo de barbacoa es el más adecuado según tus circunstancias.

BARBACOAS DE CARBÓN

Si tienes un espacio amplio o vives en el campo o alejado de tus vecinos, esta es la mejor opción.

Las barbacoas de carbón proporcionan un sabor auténtico y un aspecto brasero delicioso, a través de los ingredientes cocinados en la parrilla. Este tipo de barbacoas generan abundante humo, por ello no se aconseja si hay vecinos cerca.

Ventajas

  • Encendido: se puede realizar en grupo.
  • Control de temperatura: el riesgo de quemar la comida es muy pequeño, ya que hay que estar atento en todo momento.
  • Humo: un carbón de calidad ofrece un estupendo sabor.
  • Limpieza: solo necesitaremos un poco de agua y jabón para que la suciedad salga con facilidad.
  • Espacio: no requieren mucho espacio, ya que su tamaño es muy reducido.

Desventajas

  • Encendido: si te estás iniciando en el mundo de la barbacoa puedes encontrar dificultad, ya que es un proceso lento.
  • Control de temperatura: depende de muchos factores como la altura de la parrilla, el tiro del aire y potencia del carbón utilizado.
  • Humo: generan mucho humo, es necesario ubicarlas en un espacio bien ventilado.
  • Limpieza: producen mucha ceniza.
  • Espacio: lugar muy ventilado.

BARBACOAS DE GAS

La barbacoa a gas es la opción más práctica tanto en la ciudad como en el campo.

La cocción es rápida y el aparato no produce humo. Es una buena alternativa para las casas con jardín, pero no es aconsejable para quienes viven en espacios reducidos.

Por otro lado, si bien este modelo ocupa bastante espacio, éste resulta más práctico puesto que en general cuenta con una mejor superficie para trabajar.

No obstante, debemos tener en cuenta que esta barbacoa es más costosa que la de carbón.

Ventajas

  • Encendido: se encienden en 5 segundos.
  • Control de temperatura: el riesgo de quemar la comida es muy pequeño, ya que hay que estar atento en todo momento.
  • Humo: No producen ceniza.
  • Limpieza: solo necesitaremos un poco de agua y jabón para que la suciedad salga con facilidad.
  • Espacio: gran variedad de modelos que se adaptan según tus necesidades.

Desventajas

  • Encendido: precaución con la bombona de butano.
  • Control de temperatura: depende de muchos factores como la altura de la parrilla, el tiro del aire y potencia del carbón utilizado.
  • Humo: humo muy reducido.
  • Limpieza: la grasa de los alimentos cae en el recipiente, así que hay que ser cuidadoso con la limpieza.
  • Espacio: además de lo que ocupa la barbacoa, hay que tener en cuenta el espacio de la bombona de butano.

BARBACOAS ELÉCTRICAS

La mejor opción si vives en un espacio limitado como puede ser un piso.

Consumen bastante electricidad. Si usamos esta barbacoa, hay que tener una toma de corriente próxima a ella.

Una vez elegida la barbacoa que más se adapte a tus necesidades, también es importante contar con todos los artilugios necesarios para que le des un uso correcto: carbón, utensilios variados para barbacoa, accesorios...

No debemos olvidar que una de las partes más importantes de una buena barbacoa son las brasas. A continuación explicamos todo lo necesario para la elaboración de unas excelentes brasas y sorprender a tus invitados.

Las brasas

Lo primero que tendríamos que preguntarnos es si queremos brasas de leña o de carbón vegetal. La única diferencia es que el carbón vegetal se convierte en brasa mucho más rápido.

Si utilizamos un buen carbón podremos hacer unas brasas estupendas sin necesidad de utilizar leña.

Aun así, si disponemos de leña y empezamos a preparar la barbacoa con antelación, es recomendable usar leña en puesto de carbón.

Independientemente de lo que utilices, hay que seguir unos sencillos pasos para tener tus brasas a punto:

  • Lo primero a tener en cuenta es la combustión. En el mercado hay disponibles múltiples opciones, pero sugerimos pastillas de encender o líquidos inflamables, ya que son muy útiles. También hay que tener presente que este tipo de productos hay que utilizarlos en su justa medida, ya que si nos pasamos, las brasas sabrán a químico. Es por ello que recomendamos utilizar algún tipo de rama seca o piña que encuentres por el campo para prender tus brasas.

  • Una vez que esté prendida nuestra leña o carbón habrá que esperar. Habitualmente el carbón suele tardar en generar brasas alrededor de una hora, mientras que la leña depende del tipo que sea y del grosor.

  • Hay que esperar a que no haya ningún tipo de llama para poder empezar a cocinar los alimentos.

Recibe nuestros consejos e ideas

Posted on 05/07/2022 Barbacoas 0 337

Leave a CommentLeave a Reply

You must be logged in to post a comment.

TODAS LAS SECCIONES

TU PEDIDO

No hay productos

To be determined Total envío
0,00 € Total

Finalizar pedido