Cortasetos y accesorios

Más de 1000 productos

Todo en Maquinaria para el Jardín

Tijeras y Cortasetos eléctricos

      Si tenemos varios setos en el jardín, o no disponemos de tiempo ni tenemos la paciencia suficiente para poder mantenerlos bien cortados, podremos optar por adquirir un cortasetos . Con esta herramienta podremos tener las plantas bien bonitas sin necesidad de cansarnos en exceso. Por ello, si te estás planteando comprar un cortasetos, te vamos a explicar cuáles son sus características y los diferentes tipos que hay para que sepas cuál elegir.

      Partes de un cortasetos

      • Empuñadura doble: sirve para agarrar la herramienta con las dos manos, de forma segura. Contiene además el gatillo de puesta en marcha. Puede girarse 180º para poder trabajar en ángulo, lo que facilita mucho cortar cerca de las paredes.
      • Manillar pivotante: sirve para mejorar la posición de trabajo. Lo llevan algunos modelos.
      • Protección: es una especie de tabla que evita que las astillas salten al podar. Se encuentra justo antes de la espada de corte.
      • Espada de corte : está provista de dos cuchillas con dientes afilados que se desplazan una sobre la otra en un efecto de vaivén.

      Tipos de cortasetos

      MOTOR

      • Gasolina: gran potencia y permite moverte con facilidad.
      • Eléctrico: ligero, silencioso y muy manejable. Pueden ser con batería o cable.

      CUCHILLAS

      • Una hoja: se usan para recortar grandes setos y secciones rectas.
      • Cuchilla doble: permiten cortar por los dos lados y en cualquier dirección. Hacen un corte más limpio y preciso, y además vibran menos.

      TIPOS DE RAMAS

      Consejos para una utilización óptima de un cortasetos

      • Estas herramientas, si se utilizan bien y se mantienen correctamente, no suponen ningún peligro. Aún así, hay que ponerse gafas protectoras, guantes y protección para los oídos antes de ponerse a trabajar. Asimismo, nunca hay que cortar cerca de una valla metálica: la espada rebotaría y podríamos hacernos mucho daño.

      • Cuando vayamos a podar los setos, debemos de hacerlo desde abajo hacia arriba , y dibujando una especie de arco. De esta manera, las ramas más gruesas irán quedando al descubierto, por lo que nos será más sencillo verlas y recortarlas.

      • Si llueve o hay previsión de lluvias, no lo usaremos, ya que el riesgo de sufrir un accidente se incrementa.

      • Para que la espada pueda seguir cortando como el primer día, es muy importante aplicar aceite y spray cada día, y quitar cualquier resto de hojas o madera que tengan. El resto del cortasetos, se debe limpiar con un cepillo suave o un trapo.

      • Tras cada uso, hay que revisar el filtro de aire , pues si está sucio disminuirá la potencia y aumentará el consumo. Así, no sólo nuestra máquina podrá hacer cortes limpios, sino que nuestra seguridad estará, en gran medida, garantizada; por no hablar de que el jardín se seguirá viendo de maravilla.

      TODAS LAS SECCIONES

      TU PEDIDO

      No hay productos

      To be determined Total envío
      0,00 € Total

      Finalizar pedido